Implicaciones Contables y Fiscales del P2P
Lcdo. Jan Domínguez: Director de CMR Capital (asesores en cripto) Con-founder de @cointable.ap Presentado y Productor del Poscast @momentoblockchain
El comercio de Criptoactivos mediante transacciones P2P (Peer-to-Peer) es una actividad legal y en auge en Venezuela, posicionando al país en el top 20 mundial de adopción cripto. Impulsados por la digitalización del dinero y la necesidad de protegerse de la inflación, tanto personas como empresas utilizan Stablecoins como USDT y USDC para transacciones diarias y pagos internacionales. Sin embargo, esta actividad, aunque lícita, presenta importantes desafíos contables y fiscales, exponiendo a los comerciantes a riesgos legales si no formalizan sus operaciones y registros adecuadamente
Antes de revisar los videos, te recomendamos escuchar el Podcast:
Ingresa al siguiente enlace para acceder a las presentaciones en PDF y material complementario.
Estos espacios son posible gracias al aporte de los Suscritores a 24/7Prof.
Apóyanos para hacer escalar la comunidad y para que tus colegas cercanos también tengan acceso a estos contenidos. Comparte el siguiente enlace en tus grupos y contactos de WhatsApp y recibe créditos por cada referido:
FUNDICES: 24/7Prof Actualización y Formación Profesional Colaborativa